Mesa Ikebana baja de KÜPU. Calidad y diseño para interior y exterior

La creación de Ikebana

Hace unos días hacíamos el repaso a las Mesas Ikebana y a lo versátiles que son, tanto en ambientes de interior como en exterior.  Una de los rasgos más característicos de estos muebles es conseguir un diseño limpio y sin uniones a la vista, como si cada mesa estuviese moldeada a partir de un único volumen, cuando realmente nacen de la unión de varias piezas diferentes. Para conseguir este efecto, se ponen a prueba de todas las habilidades de nuestra diseñadora Cristina Cao así como de los trabajadores del taller de KÜPU, en un proceso que poco tiene que envidiarle a la artesanía más tradicional.

En KÜPU intentamos reunir lo mejor de 3 mundos: la belleza del diseño artístico, la calidad de los mejores materiales profesionales y todo el mimo y cuidado propio de lo artesanal. Para ello, en primer lugar se seleccionan planchas de aluminio (de 5 mm de espesor en el caso de las Mesas Ikebana Alta e Ikebana Baja y de 10 mm para la consola Ikebana), un material que garantiza una larga durabilidad y calidad con una escasa necesidad de mantenimiento. Aunque no es mayoritario, el aluminio es un material usado regularmente en la fabricación de mobiliario de diseño y gama alta, aunque es más propio de líneas minimalistas y más ‘frías’, siendo difícil verlo en muebles de inspiración orgánica u onírica como en el caso de KÜPU. Aquí entra en juego toda la imaginación de Cristina para conseguir transmitir calidez, sorpresa y vitalidad a partir de una fría plancha de metal.

KÜPU: IKEBANA

Calidad, diseño y artesanía. Lo mejor de 3 mundos reunidos en KÜPU

Una vez seleccionadas las planchas más adecuadas éstas son recortadas una a una con corte por chorro de agua. El chorro de agua es más lento que otras técnicas como el corte por láser pero permite un acabado perfecto, sin torsiones ni deformaciones del material a causa del calor. El corte se consigue mezclando agua con un elemento abrasivo que, inyectado a gran presión, consigue cortar y dar forma al metal siguiendo las formas deseadas y con una precisión milimétrica.

Es también en esta fase cuando se realizan sobre el metal los calados que darán lugar a los característicos motivos florales de las mesas Ikebana, en un proceso que se repetirá en otros muchos muebles y complementos de la colección KÜPU.

Una vez ‘esculpidas’, las planchas pasan por su primer gran control de calidad, realizado manualmente por un trabajador del taller. Es importante que las formas estén perfectas, sin ningún margen de error en los dibujos, para que los siguientes pasos permitan el máximo nivel de exigencia y calidad.

Tras esto, las planchas se doblan en la máquina curvadora para adquirir la forma definitiva antes de empezar con uno de los pasos más delicados del proceso: el soldado. Si algo caracteriza a los productos KÜPU es la ausencia de uniones a la vista, creando la ilusión de volúmenes únicos que comentamos anteriormente. Esto es fruto de un largo y minucioso proceso donde las soldaduras son finamente pulidas y rematadas para que al pintarlas no quede ningún rastro de ellas. Una vez más, esta fase se realiza individualmente y de forma prácticamente artesanal, sin procesos en serie automatizados. Cada mesa es única.

Uniones invisibles

Un operario de KÜPU realiza la soldadura. Un proceso muy delicado

La siguiente fase es el lacado, antes de la cual es necesario comprobar que el material no tiene ninguna impureza o reborde que pudiese estropear el acabado final. Si es el caso, el aluminio es limpiado convenientemente y a continuación un operario pinta manualmente cada mesa, extendiendo pintura epoxy en polvo que garantizará la larga durabilidad de los productos KÜPU. Esta pintura se deposita electrostáticamente hasta obtener el espesor de capa protectora deseado.

Cada pequeño detalle cuenta, y las líneas curvas y las oquedades de los dibujos y calados en forma de flor son especialmente críticas, ya que si no se realiza con mimo y mucha atención la pintura no cubre todos los orificios de los calados

La gama de colores originales de KÜPU -blanco, negro, rojo, malva, dorado y plateado…- está pensada para ofrecer una amplia libertad de elección pero siempre conservando la elegancia, la inspiración y la vitalidad buscada en cada pieza desde el primer boceto.

Una vez lacada, cada mesa se introduce en el horno a 180º para provocar una reacción química, el polimerizado, que aparte de un acabado visual excelente dotará a la mesa de resistencia a la corrosión y a los agentes ambientales.

Tras unas horas y tras el último control de calidad manual, surgirá una nueva mesa Ikebana que tendrá un lugar muy especial en algún hogar. Un mueble original, diferente e inspirador realizado con el mismo cariño y cuidado que los artistas del Ikebana ponen en cada una de sus creaciones.

_ink-aterriza-en-madrid-acompanada-por-kupu

‘Madrid Ink’ despide su primera temporada. ¡Hasta pronto!

La temporada de ‘Madrid Ink’ llega a su fin y con ella la primera colaboración televisiva de KÜPU. A lo largo de los últimos dos meses, famosos y entusiastas del tatoo se dieron cita en el estudio de Leo Millares, decorado para la ocasión con piezas de estilo original y diferente entre las cuales nuestras piezas tuvieron un lugar muy especial.

Uno de los centros del estudio es la sala de reunión, donde Leo y el resto del equipo reciben a los clientes o se sientan a estudiar los dibujos. Allí brilla con luz propia la mesa SPIRA dorada de KÜPU, con su combinación de aristas y formas de inspiración entre lo orgánico y lo onírico. Sin duda una de las piezas que dota de más personalidad a ‘La Tinta’, el estudio de esta primera entrega de ‘Madrid Ink’.

Madrid-INK_02

El estudio escogido por Discovery Max para esta primera aventura española de la saga Ink también tuvo sitio para una de las piezas más emblemáticas del catálogo de KÜPU, y por partida triple, ya que son tres las Mesas Mariposas que habitan el salón. Su diseño que revisita formas de mobiliario clásico pero actualizándolas con un desenfadado toque de modernidad gracias a su material metálico, al colorido y los dibujos y formas caladas encajan a la perfección con la estética del local.

Y estas mesas no están solas si no muy bien acompañadas por otras integrantes de la misma familia. A lo largo del estudio de ‘Madrid Ink’ distintos Revisteros Mariposa parecen cobrar vida a partir de los dibujos de Leo, Javi, Rebeka para echarse a volar en cualquier momento.  La versatilidad que KÜPU quiere imprimir a sus piezas está más que probada aquí, ya que los revisteros Mariposa demostraron a lo largo de los programas su belleza más allá del uso funcional, sirviendo de magníficas piezas decorativas en la recepción o en las cabinas de tatuaje.

Misma versatilidad y ganas de cobrar vida que las mesas LIF presentes en el estudio. Si esta mesa con forma de árbol en su parte central y de hoja en la superior tiene un diseño lo suficientemente atractivo para brillar en cualquier rincón, es en compañía de otras cuando luce en todo su esplendor.  Si las 3 mesitas LIF presentes en ‘Madrid Ink’ ya lo demuestran, imaginad una composición como ésta, que recuerda a un lecho de hojas en otoño.

Lif_02

Para KÜPU ha sido todo un placer colaborar con Discovery Max y Madrid Ink en lo que supuso además el estreno televisivo de KÜPU. Si os habéis perdido algún capítulo o queréis profundizar en esta famosa saga que ya pasó por ciudades como Nueva York, Miami o Londres, podeís pasaros por Madridink.tv. Pero antes, aún tenéis la oportunidad de despediros de ‘La Tinta’ en el último programa de esta primera temporada, este martes a las 22h30 en Discovery Max. ¡Y que sean muchas más!

 

Consolas Flow

FLOW, raíces de la vida

Consolas FLOW (KÜPU)
Tras algunas semanas de ‘descanso’, retomamos la presentación de nuestros ‘KÜPU: Detalles inesperados’. En este caso llega el turno de la familia de pequeñas consolas FLOW. Ya sabéis que la inspiración orgánica es una de las premisas en las piezas KÜPU y muy especialmente en la línea ‘Detalles’. En FLOW esto también está muy presente, con unas formas que recuerdan a las raíces de una planta hundiéndose en la tierra o meciéndose en el agua. Nuevas líneas y curvas de la vida, con reminiscencias de otros productos como la estantería HERA o la consola CALU.

Como ya sabéis, la versatilidad es otras de las preocupaciones en KÜPU: Detalles ya que la originalidad no tiene por qué estar reñida con el sentido práctico. Así que FLOW no podía ser menos y no sólo la parte superior puede utilizarse como repisa si no también la inferior, perfecta para dejar pequeños objetos como un cuaderno, las cartas que acabamos de recoger del buzón o un práctico ‘recoge-todo’.

La familia FLOW se compone de tres piezas independientes, de diferentes formas y tamaños pero que permiten combinaciones muy originales.  Las tres miden 30 cm de alto y 20 cm de fondo, pero varían en su ancho (a elegir entre 15, 20 y 25 cm) y en las formas curvas del frontal. Un contraste, el de la horizontalidad de las repisas con las formas curvas y ascendentes  del frontal, que dotará a nuestras combinaciones de un toque dinámico y lleno de vida e inspiración.
Consolas FLOW (KÜPU)Consolas FLOW (KÜPU)

La variedad de usos que le podemos dar es inmensa. ¿Por qué no colocarlas a diferentes alturas y simular una ficticia enredadera que va subiendo por nuestra pared?  O bien situar varias piezas en posición horizontal, formando una original barra o una consola larga, pero de una forma mucho más modular y sin los inconvenientes como el peso o el tamaño asociados a estos muebles. Además, siempre podrás cambiar y volver a jugar con ellas cuando te aburras, gracias a que son muy sencillas de colocar y sujetar a la pared.

Para ampliar aún más el universo de opciones, las consolas FLOW combinan a la perfección con la familia de imanes HANA en forma de flor de las que ya os hablamos en los artículos de la estanteríaHERA o las consolas NENUPHAR. Muy pronto os daremos todos los detalles sobre esta familia HANA, la última en llegar a la colección ‘Detalles inesperados’.

Las consolas FLOW están realizadas en acero de 2 mm de espesor, con formas cortadas con chorro de agua y lacadas al horno. Todas están disponibles en 6 acabados diferentes: blanco, negro, rojo, malva, dorado y plata.

Como es habitual en KÜPU, cada pieza se realiza individualmente y de forma prácticamente artesanal. Además, todos nuestros productos se fabrican íntegramente en nuestra sede en Vimianzo (Galicia). Una forma de contribuir al empleo en España y Europa en tiempos de dificultad.

mariposa_slider

Mariposas, la última moda en decoración

mariposas_00
Hace unos días, la revista digital Decoesfera.com –referencia en la blogosfera hispana de decoración- publicaba un interesante artículo sobre la llegada de una tendencia decorativa naturalista asociada muy especialmente a mariposas y libélulas. Como entenderéis, en KÜPU estamos completamente de acuerdo con esta propuesta. ¡Por algo la mariposa adorna nuestro logo y nuestro nombre! No sólo nos parece el símbolo ideal para la transformación y evolución si no que su silueta llena de vida y alegría resulta perfecta para darle una vuelta a la decoración de nuestra casa.

Con casi un millón de especies diferentes, este año las mariposas no se quedarán exclusivamente en nuestros jardines si no que se convierten en una fuente inagotable de inspiración para los diseñadores. Como señalan en Decoesfera, es el caso de los hermanos Moreno que tras llenar de mariposas el Faubourg Saint Honoré hicieron lo propio con la fachada de la calle Campoamor, en este caso con libélulas. O la propuesta de More&More para la Deco Open Night en Madrid con mariposas impresas en múltiples formas y materiales.

Acostumbrada a entrar en las noches de primavera y verano y revolotear alrededor de nuestras lámparas, la mariposa puede ser ahora la invitada principal de nuestras paredes, muebles y accesorios. Sea en forma de cojines, vinilos, en cortinas o en el sofá, sus alas traen la brisa y buen tiempo al hogar, y algo similar ocurre con sus ‘primas’ las libélulas. Es el caso por ejemplo del pack de 20 libélulas para decoración mural de Umbra, en materiales plásticos, o del reloj de pared de Diamantini & Domeniconi. Las mariposas son también las protagonistas de la cortina de Vertbaudet, perfecta para llenar un cuarto infantil de espíritu onírico y natural.

Mariposas_01

Y si queremos que las mariposas no sólo se ‘posen’ sobre las paredes, si no que forman incluso parte de ellas ¿por qué no decantarse por un cuadro como este Corn Poppy & Butterflies  de tonos pastel e inspiración asiática? O bien atreverse con esta ilusión óptica de Marian Ellis Rowan que con sus 22 mariposas de diferentes colores engañan a nuestros ojos dando una sorprendente impresión de relieve.

Mariposas_02
Y qué decir cuando además del estilo bucólico aportan un toque ‘design’ al estar dibujadas en aluminio o acero en una amplia gama de colores, como es el caso de nuestra familia de Mesas Mariposa. Se trata sin duda de una de las colecciones más emblemáticas de KÜPU desde nuestro lanzamiento. En ella se retoman formas clásicas del mobiliario pero actualizando diseño, fabricación y materiales. Con ellas se consigue extraer belleza y originalidad de una fría plancha de aluminio que expone así toda su alma y aporta un toque orgánico, natural y divertido a nuestro hogar.

Con formas cortadas con chorro de agua y lacadas al horno, la familia de mesas Mariposas está disponible en varias propuestas desde mesas auxiliares perfectas como mesa de noche o de recepción hasta mesas consolas e incluso sirvió de inspiración directa para  una de nuestras piezas más deseadas: la Silla Mariposa de KÜPU. La última incorporación es la Mesa Mariposa Mini de la que os hemos hablado recientemente y que demuestra que las grandes esencias se presentan también en frascos pequeños.

Y por supuesto, no sólo las mesas sirven de refugio para ellas en KÜPU -cuyo nombre, como muchos sabréis ya, significa “mariposa” en malayo e indonesio. También tenemos en nuestra colección un bonito aparador y un original revistero inspiradas en las divertidas formas de  este insecto. Así que ya no hay excusa, ¡es hora de echar a volar!

Mariposas_Kupu

Estrenamos nuevo blog en KÜPU

Hoy os traemos una pequeña novedad con el estreno del nuevo blog de KÜPU. Como algunos os habréis dado cuenta, hemos aprovechado la llegada del verano para airearnos y redecorar la casa, con un nuevo diseño más limpio y funcional pero sin perder nuestras señas de identidad.

Este diseño trae además nuevas propuestas, como un slider superior más moderno y funcional, en el que podrás ampliar las imágenes a toda pantalla para verlas a máxima calidad. También se adapta mejor a todo tipo de dispositivos móviles para que puedas leer las últimas novedades de KÜPU en tu tablet o teléfono móvil con toda comodidad y sin perder ningún detalle.

Otra de las novedades es la ‘sala de prensa virtual’ desde la cual descargar todo tipo de contenido audiovisual sobre KÜPU y su aparición en publicaciones del sector.

La dirección web cambia a blog.kupu.es aunque todos los enlaces antiguos seguirán funcionando por lo que no tendrás que cambiar nada para leernos.

Este nuevo blog es el inicio de una nueva etapa en la que intentaremos informaros de forma más constante y directa acerca de los lanzamientos, noticias y apariciones en prensa de KÜPU, así como diferentes propuestas para la decoración de tu hogar.Recuerda que puedes seguirnos también a través de nuestra página en Facebook o de nuestro canal en Pinterest.